Cada servicio que pongo a su disposición está pensado para mejorar la calidad de vida de toda persona que así lo requiera teniendo en cuenta que toda terapia es 100% personalisada

Fisioterapia traumatológica y reumatológica

  •  Objetivos principales: Disminuir y aliviar el dolor que provoca la lesión y así acelerar el proceso de recuperación para restaurar la funcionalidad y autonomía del paciente lo más rápido posible acorde a sus necesidades y capacidades.

 

Padecimientos más recurrentes

  • Esguince.
  • Luxación.
  • Fractura.
  • Contractura.
  • Tendinitis.
  • Calcificaciones.
  • Prótesis.
  • Rotura de ligamentos.
  • Patología meniscal.
  • Artrosis y artritis.
  • Hernia discal.

Fisioterapia Neurológica 

Objetivos principales: Realizar la valoración clínica de cada paciente para determinar el grado de afectación de la lesión, patología y/o enfermedad.

Establecer el protocolo de tratamiento más idóneo para cada persona, determinar cuáles serán las técnicas, procedimientos y métodos.

Mantener o mejorar las capacidades sensitivas y motrices del paciente.

Brindar el mayor estado de independencia en cada paciente.

Brindarle calidad de vida al paciente y sus familiares.

Padecimientos más recurrentes:

  • Alzheimer.
  • Parkinson.
  • Parálisis cerebrales.
  • EVC.
  • Hemiplejia.
  • Cuadriplejía.
  • Distrofia.
  • Esclerosis múltiple.
  • Enfermedades degenerativas.
  • Ataxia.
  • Atrofia multisistémica. 

Fisioterapia Cardiorrespiratoria

Objetivos principales: Mejorar la función pulmonar y cardiovascular en personas con enfermedades respiratorias o cardiacas, facilitar la eliminación de secreciones y eliminar la tos, reducir la fatiga respiratoria y mejorar la resistencia física para así prevenir complicaciones respiratorias, en pacientes encamados o post operatorios.

Padecimientos más comunes

 

  • COVID 19.
  • Asma.
  • Fibrosis quística.
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica EPOC
  • Bronquiectasias.
  • Neumonías.
  • Atelactias.
  • Bronquitis.
  • Pacientes post- operatorios, especialmente tras cirugías de tórax o abdomen.
  • Ventilación mecánica.
  • Cáncer de pulmón. 
  • Mejora de la condición física.

Fisioterapia Oncológica

La fisioterapia oncológica tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los pacientes y alcanzar la máxima funcionalidad para su posterior inclusión.

En el caso de los pacientes en fase de cuidados paliativos, busca brindar las máximas comodidades en el proceso y que el paciente tenga la mayor calidad de vida posible.

 

Tipos de cáncer donde se aplica la fisioterapia oncológica:

  • Cáncer de mama.
  • Cáncer de próstata.
  • Cáncer de pulmón.
  • Cáncer uro ginecológico (útero-ovarios).
  • Cáncer colorrectal.
  • Cáncer de cabeza y cuello.
  • Sarcomas y otros canceres.

 

Fisioterapia Deportiva

objetivo principal: Es ayudar a los atletas y a los amantes del deporte a recuperarse de lesiones y volver a su nivel óptimo de funcionamiento, implica reducir el dolor, restaurar la función y promover la reparación de los tejidos afectados, prevenir lesiones futuras, restauración de la movilidad, fuerza, propiocepción y flexibilidad.

Padecimientos más comunes:

  • Lesiones articulares.
  • Lesiones ligamentosas.
  • Lesiones de meniscos.
  • Lesiones deportivas Musculares.
  • Contracturas.
  • Distensiones. 
  • Roturas fibrilares.
  • Tendinopatías.
  • Fracturas.

Fisioterapia Geriátrica

La fisioterapia proporciona una amplia gama de beneficios para adultos mayores, mejorar la movilidad, aumento de la fuerza muscular, reducción del dolor, mejora del equilibrio y prevención de caídas. Ayuda y promueve un envejecimiento saludable, mejora la capacidad de realizar actividades diarias, promueve la salud mental y emocional.

Padecimientos más comunes:

  • Enfermedades cardiovasculares.
  • Artritis.
  • Problemas de equilibrio.
  • Cáncer.
  • Enfermedad de ALZHEIMER.
  • Fracturas.
  • Osteoporosis.
  • Enfermedades neurológicas.
  • Accidente cerebrovascular (EVC).
  • Sarcopenia.
  • Incontinencia.
  • Prótesis en articulaciones.
  • Lesiones musculares.
  • Lesiones ligamentosas.
  • Lesiones tendinosas. 
  • Artrosis.

 

 

 

Fisioterapia Obstétrica

Actúa en el embarazo, parto y post- parto, con la finalidad que la mujer tenga mejor calidad de vida durante el proceso. 

La fisioterapia obstétrica prepara el suelo pélvico para el parto , disminuye el riesgo de daño perineal y la episiotomía. Mejora la recuperación post-parto mejora los dolores musculares y óseos.

Hay que tener en cuenta que durante la gestación el cuerpo de la mujer llega a su límite funcional, sufre dolores lumbares, dorsales, calambres en las piernas, alteraciones en la musculatura del suelo pélvico y sobrecarga ponderal en la parte de la vagina.

“El tratamiento de fisioterapia de rehabilitación me ha ayudado a recuperar la movilidad y aliviar el dolor, ¡gracias Fisioterapeuta Livan Castro!”

Juan Pérez